



Habíamos salido por el camino de la Cañada de Fuenteamarga y estando en torno al cortijo de Torralba el tiempo se nos vino encima y el cambio fue tan rápido que casi no nos dimos cuenta. Para entonces ya teníamos la tormenta tronando y en poco tiempo gruesas gotas nos cayeron encima. La lluvia caía racheada empujada por fuertes ráfagas de viento que por momentos se tornó en vendaval. Salimos a toda prisa pues el camino recién arreglado amenazaba con atraparnos y dejarnos atascados de barro. Cuando llegamos a la carretera dejamos un rastro de barro que tardó algunos cientos de metros en perderse. De regreso a casa la tormenta que nos había sobrepasado, había dejado las calles de Huéscar inundadas y corría el agua por todos los lados.
1 comentario:
Hola... Hay un yacimiento arqueológico cerca del cortijo? Estoy buscando información sin demasiado éxito
Publicar un comentario