Cueva del Agua. Sierra de La Sagra. Huéscar. Granada
Una de las zonas del techo -la bóveda se eleva sobre nuestras cabezas a unos cuatro o cinco metros-, en donde las estalactitas aparecen completas, tal y como se han estado formando desde el inicio del proceso kárstico. No son muy grandes, en algunos casos quizás superen los treinta o cuarenta centímetros de altura. Aparecen colgadas bajo las fisuras por donde el carbonato cálcico en disolución se ha precipitado para crear un sinfín de agujas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario