Mostrando entradas con la etiqueta agrícola. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta agrícola. Mostrar todas las entradas
jueves, 16 de marzo de 2017
miércoles, 15 de marzo de 2017
lunes, 28 de marzo de 2016
lunes, 14 de diciembre de 2015
domingo, 13 de diciembre de 2015
jueves, 10 de diciembre de 2015
viernes, 13 de marzo de 2015
miércoles, 11 de marzo de 2015
martes, 10 de marzo de 2015
Acequias de Parpacén y el huerto tradicional de río Santo. Huéscar
Procedente del Manantial de Parpacén y por la vertiente orográfica izquierda del río Santo, una acequia recorre estos parajes para regar esta vega, la de la Cañada Molina y más allá -ahora mismo me quedo en blanco con los nombres-. Como puede verse el ramal principal se encuentra en magnífico estado, hormigonado su cauce, y en uso ordinario. Hoy por hoy la mayoría de las parcelas se encuentran sembradas con cereales, pero de vez en cuando se ven algunos huertos al estilo tradicional para uso familiar. Algunas alamedas que quedaban están desapareciendo también. Es una pena que estos terrenos que fueron en su momento la despensa de cientos de familias con su producción hortícola, se estén dejando sólo para la producción de cebada y alguna que otra parcela de alfalfa o maiz. Quizás los nuevos tiempos de la producción ecológica les pueda dar de nuevo el esplendor que tiempo atrás tuvieron estos enclaves que tienen el agua suficiente y que fluye de forma natural desde su manantial.
lunes, 9 de marzo de 2015
lunes, 16 de febrero de 2015
domingo, 15 de febrero de 2015
Flores de almendro y avellano. Huéscar.
Curioso este ejemplar de avellano que pude tener el placer de fotografiar en esta tarde de paseo por los alrededores de Huéscar. Conozco algún ejemplar más, pero esta especie no es precisamente muy fácil de localizar. Lo que no he podido llegar a ver ha sido el fruto, pero tiempo al tiempo.
viernes, 13 de febrero de 2015
martes, 20 de enero de 2015
Balsa de Regadíos del Nuevo Canal de San Clemente. Huéscar.
Hasta aquí no hay más, una balsa que estaba en construcción, y menuda balsa, del nuevo Proyecto de Regadíos del Nuevo Canal de San Clemente. La ubicación ya la conocéis, la mayoría, y las obras en este momento ya finalizadas. La subo a este blog con un año de retraso, mientras Google Earth actualizó la imagen con tanta celeridad que a las pocas semanas de haber llenado el vaso, ya aparecía en este programa de mapas con imágenes de satélite.
lunes, 15 de diciembre de 2014
Una sombra en Parpacén
También debería verse la mía, pero este árbol, un nogal, tenía suficiente talla como para poder ocultarme detrás de su tronco. En apariencia parece que éste es enorme, y la escala del cortijo despista un poco pero, a estas horas, cuando el sol está tan bajo el horizonte, las figuras que proyectan su sombra parecen gigantes, como es el caso. El efecto, no obstante, es singular al menos y por eso os lo traigo aquí. Por cierto, también era una buena tarde para dar un paseo por los alrededores sin tener que coger ningún vehículo.
domingo, 30 de noviembre de 2014
Balsas de regadío del Nuevo Canal de San Clemente. Huéscar.
Esta última es una panorámica de la última balsa contruída complementando los regadíos dependientes del Nuevo Canal de San Clemente. Si quieres verla ampliada, clika sobre ella.
TEMAS:
agrícola,
agua,
atardecer,
canal,
Huéscar,
instalaciones,
paisajes,
panorámicas
Suscribirse a:
Entradas (Atom)