Mostrando entradas con la etiqueta río. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta río. Mostrar todas las entradas
jueves, 22 de enero de 2015
martes, 2 de septiembre de 2014
domingo, 31 de agosto de 2014
viernes, 18 de julio de 2014
miércoles, 16 de julio de 2014
lunes, 14 de julio de 2014
martes, 24 de junio de 2014
Río Castril y cascadas con efectos "seda"
Para este día, con el protagonismo del agua, no hay mejor forma que celebrar la festividad de San Juan con un recorrido junto al río Castril. Experimentar con los efectos ópticos que podemos registrar con la cámara variando simplemente la velocidad, es un auténtico placer. Y los resultados son muy efectistas.
jueves, 17 de abril de 2014
miércoles, 16 de abril de 2014
martes, 15 de abril de 2014
Gradas del Puente Lezar en el río Castril. Castril.
Después de un año tan lluvioso como ha sido el 2013, no cabía esperar otra cosa que algunos cambios en el cauce del río Castril. Normalmente es mi padre quien me adelanta estos cambios, conoce tan bien el río que probablemente si cambiaran una piedra de una tarde para otra se daría cuenta. Lo que me trae a mostraros estas imágenes es un cambio demasiado evidente. Las gradas que se construyeron hace unos años en el antiguo Puente de Lézar -que se llevó una riada-, han sufrido un brutal embate esta primavera pasada y el río, que a fin de cuentas es el dueño, con escrituras como se diría, ha decidido irse por debajo de las obras de hormigón y esto a su vez ha provocado la rotura de la estructura construída. El río pasa por debajo de esa estructura y con eso está variando el cauce, buscando hacia la vertiente orográfica izquierda un nuevo paso que ha abierto bajo el hormigón armado. Hasta aquí nada extraño que el río quiera acomodarse a un nuevo trazado, pero en este trance algunos cambios más se avecinan y que tienen que ver con las obras que se encuentran en este lugar. Veremos.
viernes, 4 de abril de 2014
martes, 18 de febrero de 2014
martes, 21 de enero de 2014
sábado, 11 de enero de 2014
Cascadas en el valle del río Castril. Manantiales y barrancos que aportar caudal al río Castril. Parque Natural Sierra Castril.
Son inumerables los aportes que recibe el río Castril, que hacen aumentar considerablemente su caudal. Todos ellos desaparecen en cuanto la climatología se normaliza y la nieve desaparece de las cumbres que rodean este Parque Natural. Pero no es difícil verlos conforme hacemos el recorrido por el camino que va paralelo al río y que sube por todo el valle. Algunos son realmente excepcionales como el del Barranco del Charcón [foto tercera, comenzando desde arriba]. Los del paraje del Sotillo y del Barranco de las Canalejas son más habituales, aunque en esta ocasión resultan muy superiores a lo que suele ser normal. Son las "paradas de rigor" para el que decide recorrer este espacio protegido, y resultan muy asequibles pues los encontramos cruzando sus caudales el camino de tierra por el que visitamos el Parque.Solamente quiero haceros una advertencia, y es que antes de cruzar por los vados de estos barrancos, conviene ser precavido y ver si podemos tener alguna incidencia, tanto si lo hacemos andando o en vehículo.
Deshielo en el río Castril. Parque Natural Sierra Castril. Castril.
La riada, provocada por el intenso deshielo debido al aumento de temperaturas, los fuertes vientos, y la lluvia que había caído en las últimas horas, era muy importante; tanto que no recuerdo haber visto en los últimos años un caudal tan exagerado. Al ir recorriendo el cauce hasta el Puente de Pino Hermoso iba comprobando que el río había ocupado otras partes del cauce que permanecían abandonados desde hace bastante tiempo. El bramido del agua desbocada unido al de las ráfagas de viento sobre las copas de los árboles hacía imposible una conversación y me mantenía alerta por si acaso alguna rama se quebraba y me caía encima.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)