Mostrando entradas con la etiqueta Sierra del Pozo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sierra del Pozo. Mostrar todas las entradas
jueves, 31 de marzo de 2016
sábado, 28 de noviembre de 2015
viernes, 26 de septiembre de 2014
jueves, 25 de septiembre de 2014
miércoles, 16 de julio de 2014
sábado, 7 de junio de 2014
Cornicabra con pistachos (Pistacia terebinthus) y Pinares sobre substratos calizos. Vegetación en la Sierra del Pozo. Parque Natural Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas. Pozo Alcón, Jaén.
Una de las características principales de la Sierra del Pozo es la exhuberante vegetación que cubre sus laderas y pie de monte. Los cornicabras crecen espontáneamente por cualquiera lugar, debido a la gran pluviosidad de la zona, y en los macizos rocosos calizos, la vegetación se acumula de tal manera que parece querer cubrir la totalidad de los roquedos.
domingo, 1 de diciembre de 2013
martes, 20 de agosto de 2013
sábado, 8 de junio de 2013
sábado, 31 de julio de 2010
sábado, 20 de febrero de 2010
sábado, 2 de enero de 2010
sábado, 21 de marzo de 2009
Embalse de La Bolera. Pozo Alcón. Jaén.

jueves, 18 de mayo de 2006
Excursión a la Sierra del Pozo. Pozo Alcón (Jaén).

Fotos del 4 de marzo de 2006
En medio de una semana de temperaturas de pleno verano, os pongo estas fotografías de la excursión que realizamos este invierno a la Sierra del Pozo. Por lo menos espero que os ayude a mitigar el calor asfixiante que padecemos cuando ni siquiera ha comenzado la temporada. La foto de la izquierda es la del grupo que a pesar de las condiciones meteorológicas que se preveían muy adversas se animó a visitar la zona de la Fuente del Artesón, en el Parque Natural de la Sierra de Cazorla.
Este mismo fin de semana, en Sierra Nevada, salvadas las distancias en todos los sentidos, unos montañeros perdían la vida a causa de una terrible tormenta que se abatió sobre ellos, otros quedaban atrapados en Rambla Seca, algo más cerca de donde nosotros disfrutamos de los paisajes nevados justo el día antes de desencadenarse la tragedia. Sirvan estas fotos para rendir el homenaje a todas las personas que se acercan a la naturaleza con la ilusión de conocerla y que les lleva irremediablemente a amarla con pasión, incluso , a veces, hasta dar la vida. No obstante también quiero decir que la montaña siempre está ahí, así que también se puede subir otro día, cuando las condiciones sean mejores para disfrutar de su conocimiento.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)