Mostrando entradas con la etiqueta cueva. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta cueva. Mostrar todas las entradas
viernes, 17 de marzo de 2017
domingo, 13 de diciembre de 2015
viernes, 27 de febrero de 2015
Cantera de yeso bajo el Castellón Alto. Galera.
Seguramente los trabajos más importantes de extracción se realizaron con maquinaria y de eso da idea del tamaño de la excavación realizada bajo el Yacimiento Argárico del Castellón Alto. La mayoría de los materiales que se ven extendidos por el suelo se han desprendido del techo y por tanto resulta muy peligroso adentrarse en esta cantera con la amenaza constante de que te caiga en la cabeza algún fragmento. Por eso debería de controlarse el acceso al interior que ahora mismo se puede hacer sin ninguna limitación y menos información del peligro existente. A parte de la monumentalidad del sitio y de los magníficos encuadres que pueden fotografiarse, también hay algunas cosas interesantes, y una de las que me llamó la atención fue el que aparece fotografiado en la última imagen, donde se pueden apreciar los golpes del pico desde dos direcciones para poder extraer a mano los materiales.
Y lo que no llego a entender para qué se han arreglado estas bocas de mina y que se han dejado a medio trabajo.
miércoles, 26 de noviembre de 2014
domingo, 28 de septiembre de 2014
miércoles, 24 de septiembre de 2014
sábado, 23 de agosto de 2014
jueves, 29 de mayo de 2014
domingo, 24 de noviembre de 2013
jueves, 26 de septiembre de 2013
sábado, 21 de septiembre de 2013
jueves, 1 de agosto de 2013
Túmulos en la Necrópolis Ibérica de Tútugi. Galera.
Uno de los túmulos recuperados para su visita.
Acceso al Túmulo 75 y 76, probablemente de los más grandes.
Túmulo que se encuentra cubierto con una carpa y que se ha recuperado recientemente.
Accesos a la necrópolis desde el Centro de Interpretación situado junto al Camino de Riego Nuevo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)