Mostrando entradas con la etiqueta Sierra de Cazorla. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sierra de Cazorla. Mostrar todas las entradas

domingo, 27 de abril de 2014

Tormenta en el Parque Natural de Cazorla; ...y nosotros llegando por los Llanos de Hernán Pelea.

Menuda tarde. Salíamos de casa después de un "tormentón de cuidado", que retrasó nuestra salida por el aparato eléctrico y el granizo que casi nos deja en tierra. Aun así, después de los preparativos de todo un año, no se lo íbamos a poner fácil y tendría que haber una inundación que impidiera nuestra partida. Casi, casi llegábamos, anocheciendo, acompañados de un ligero chaparrón durante el trayecto y que por los Llanos de Hernán Pelea se retiraba con las última luces de la tarde. No os digo nada extraño, y los que conozcan este territorio lo comprenden, pero no me hace gracia estar por aquí con una tormenta al acecho. Y ahora que hago memoria, casi puedo contar con tormentas las visitas a este lugar; y vivo para contarlas, aunque con respeto, pues no es "tan divertido" ver caer las chispas eléctricas sobre las peñas de al lado cuando los truenos retumban y parecen estar picando la sierra a fuerza de estrellar un rayo tras otro. Pudimos ver algún relámpago en la lejanía, por esta vez, y respirar el ozono que llevan tras sí las tormentas, y como no, también nos abrigamos cuando salíamos fuera a recoger con la cámara los paisajes que nos brindaba la tarde mientras llegábamos a nuestro campamento, al que llegamos con la penúltima luz. Después de la cena, con la noche cerrada, dejé la cámara al abrigo y me puse los guantes y el polar..., en julio.

lunes, 25 de marzo de 2013

Retorno a Hernán Perea. Pinos (Pinus nigra ssp. salzmannii).






Con total rotundidad los verdaderos protagonistas de este espacio tan singular son los árboles, y más en concreto estos pinos, auténticos estandartes del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. Por supuesto el enclave es majestuoso: un paisaje agreste inconmensurable.

sábado, 23 de marzo de 2013

Retorno a Hernán Perea. Tormenta con granizada incluida en D. Domingo.




No podía haber sido de otra forma y cuando en estos días apretaba el calor, íbamos camino del mes de iniciar en unos días el mes de agosto, decidimos volver a nuestras andanzas por los Campos. En mitad de la comida se preparó la fiesta y, sin postre, tuvimos que resguardarnos mientras los rayos y truenos amenizaban el primer acto. Cómo llovía!

jueves, 31 de enero de 2013

La Vía Lactea y un meteoro. Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y las Villas.



Estas son algunas imágenes que pude hacer aquella noche mágica, antes de que hiciera su aparición una Luna menguante sobre las mismas laderas que podemos apreciar en el horizonte. Os he agrandado algo más esta última imagen para que podáis observar que, durante la exposición, tuve la suerte de recoger la entrada en la atmósfera de un meteoro. La "nube" que parece verse en el cielo es realmente la luz que desprende la acumulación de las estrellas que forman parte de nuestra galaxia. Si tomamos la forma de esta galaxia como un disco, nuestro Sistema Solar se encuentra a mitad de camino entre el centro y borde, en uno de los ocho brazos que se extienden en forma de espirar desde el núcleo de la galaxia, concretamente en el brazo Orión.

martes, 20 de octubre de 2009

Ruta por el Parque Natural de la Sierra de Cazorla. Atardecer.

Estas son las últimas imágenes que pude recoger en este día. Después de atravesar el Parque Natural de la Sierra de Cazorla, y ya de regreso a casa, todavía la luz se derramaba sobre un mar de olivos y se ocultaba por detrás de otro espacio protegido: el Parque Natural de Sierra Mágina. Una ruta repleta de sensaciones, algunas recogidas por la cámara, muchas más recogidas "solo" por la retina: de otra forma es prácticamente imposible llegar aquí con el sol iluminándonos.

Pueblos del P.N. Sierra de Cazorla. Quesada y Arroyo Frío. Jaén

Quesada Arroyo Frío

Relieve Kárstico, Karst topography, Relief karstique, Karst Topographie. Erosión en calizas jurásicas. P.N. Sierra de Cazorla.

Otoño en Sierra de Cazorla. Cañada de Las Fuentes y Cerrada de Utrero. P.N. Sierra de Cazorla. Cazorla. Jaén.

Paisajes en Sierra de Cazorla. P.N. Sierra de Cazorla, Segura y Las Villas. Cazorla. Jaén.

sábado, 20 de octubre de 2007

Excursión por el Río Segura con el club

Un año esperando a que se produjera este paseo. El del año pasado resultó demasiado tarde para fotografiar en un otoño adelantado, esta vez no ha sido así. Iniciamos el sendero que recorre el río durante unos kilómetros y después nos dirijimos al nacimiento del río. Fué una decepción encontrar la fuente completamente seca, aunque en plena sequía no es extraño. El trayecto que hicimos bajo los álamos completamente amarillos fué excepcional.

Santiago de la Espada, Jaén.

De camino a una excursión por el río Segura encontramos estos bancos de niebla que nos resultaron irresistibles para no hacer algunas paradas y tomar alguna foto. La luz de la mañana creó el ambiente a pedir de boca. Los primeros escalofríos me recorrieron; se mezcló el frío matutino con las sobrecogedoras imágenes que nos ofrecía esta amanecida. Qué agradable me resulta el volver a recordar aquellos instantes...