Mostrando entradas con la etiqueta Sol. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sol. Mostrar todas las entradas
lunes, 17 de abril de 2017
lunes, 14 de marzo de 2016
miércoles, 21 de enero de 2015
Arco Iris en el Puerto de La Losa. Huéscar.
Subía hacia el Puerto de La Losa cuando con la lluvia aparecía este magnífico arco iris. No pude resistirme parar a recoger algunas imágenes pues en esta zona de la sierra no suelo ver este tipo de fenómenos. Estuve tentado a buscar la famosa "olla de oro" enterrada que puede encontrarse en donde el arco iris toca el suelo, pero... por más que me aligeraba en llegar hasta donde éste tocaba, ¡no había forma de acercarme al haz luminoso! ¡Cosas de los arco iris! Al poco de pasar por debajo, en la subida al puerto, comenzaba la lluvia a blanquearse y cambiar a nieve en un instante.
TEMAS:
agua,
árboles,
carretera,
cielo,
Comentarios,
efectos ópticos,
Huéscar,
Meteorología,
nieve,
paisajes,
rayos,
Sol
martes, 16 de diciembre de 2014
Pinares de repoblación. Paseos por la Hoya de Yuza.
Otra tarde de paseo y fotografía. Esta vez de paso por la Hoya de Yuza, repoblada como ya he comentado aquí hace más de 50 años y que ya se disfruta de una buena masa de pinos. Deberían de verse ejemplares todavía más grandes de los que existen pero al parecer la profundidad del suelo no debe dar para una gran masa arboréa; en todo caso pasear por estos caminos cuando el sol se esconde tras el horizonte siempre deja alguna imagen mágica por esas luces que se cuelan en el último momento, antes de meterse en la sombra de la noche cercana. Cuidado con el tremendo susto que me dí cuando empezaron los escopeteros a tirotear al zorzal.
martes, 25 de noviembre de 2014
Observación eclipse parcial de Sol.
Alguna vez seguro que habéis tenido opción de poder ver un eclipse, tanto de Luna como de Sol, pero a diferencia del primero, es más fácil su observación y seguramente también fotografiarlo, éste de Sol es algo más complicado de observar y a la vez de hacer alguna foto que os sirva para observar el tránsito de la Luna por delante de la la superficie solar. Éste ocurrido en noviembre del año pasado lo registré con la ayuda de unos prismáticos con los que proyecté la imagen del eclipse sobre un cartón, y una vez fijada la imagen recoger con la cámara el resultado que podéis ver aquí. De esta forma se puede observar con total seguridad un eclipse solar pues no tenéis que mirar para nada el disco solar, con la consiguiente tranquilidad de que no te quemarás los ojos.
lunes, 6 de octubre de 2014
viernes, 5 de septiembre de 2014
martes, 1 de abril de 2014
jueves, 19 de diciembre de 2013
viernes, 25 de octubre de 2013
La ciclogénesis explosiva Gong, una bomba meteorológica. En medio de aquella fuerza incontenible.
Y como no podía ser de otra forma, me fui metiendo río arriba hasta llegar al cruce de Los Collados, justo debajo del Puerto de La Losa. Aquí el bramido del viento era estremecedor al rozar las cumbres de la sierra y las copas de los pinos, y de vez en cuando, cuando arreciaba un poco más, las ráfagas llegaban hasta donde estábamos algunos disfrutando de aquel alarde de la naturaleza. Me atreví a salir del coche y a recoger con la cámara el viento racheado sobre la nieve, y en el tiempo que estuve pude soportar dos ráfagas especialmente fuertes, casi huracanadas, que envolvían todo con la nieve levantada de las cumbres y de los campos cubiertos a nuestro alrededor. La temperatura en aquellos momentos era de -4º C, aunque en los momentos de máxima intensidad del viento, se notaba bastante cómo el frío se hacía casi insoportable y había que buscar un refugio a salvo de aquella fuerza invisible para que no me tirara al suelo -algo que sufrí al pisar una placa de hielo cubierta bajo la nieve-.
Gong, a pesar de nuestra latitud hizo honor a su nombre y resonó también por toda la península aquellos días; lástima que aquella tremenda violencia provocada por el fortísimo viento hiciera que este episodio durara poco, aunque sus efectos, al menos en la precipitación caída, tuvieron nuestras montañas cubiertas de blanco durante bastante tiempo. Pero esto os lo podré mostrar en las próximas entradas.
jueves, 17 de octubre de 2013
jueves, 3 de octubre de 2013
miércoles, 2 de octubre de 2013
Atardecer con la Iglesia Parroquial de Santa María de Huéscar.
Por fin después de algunos intentos pude hacer esta foto con la silueta de Santa María sobre los instantes próximos al ocaso. Y es que bastaba con moverme muy poco, desde la posición en que me encontraba para poder centrar el disco solar cuyos rayos debían atravesar por el campanario, para perderme el instante que podéis ver. Estuve disparando en modo de ráfaga y los "soles" se dividieron hasta en cinco partes con sus respectivos haces en varias decenas de imágenes que, como éstas, mostraban el instante preciso.
jueves, 26 de septiembre de 2013
miércoles, 25 de septiembre de 2013
lunes, 13 de mayo de 2013
domingo, 21 de abril de 2013
miércoles, 13 de marzo de 2013
sábado, 23 de febrero de 2013
martes, 12 de febrero de 2013
Amanecer en la Sierra de las Empanadas. Parque Natural de la Sierra de Castril.
Hubiera preferido, ya que me levanté "tempranito", algún amanecer con nieblas, algo que ya pude disfrutar en otra ocasión en este mismo escenario; pero bueno, suficientes emociones llevábamos en las horas que llevábamos por estos lares y disfrutando como locos con este entorno, como para pedir que la atmósfera se disloque, con algún juego de malabares, en plena canícula.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)