Mostrando entradas con la etiqueta lluvia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta lluvia. Mostrar todas las entradas
miércoles, 24 de junio de 2015
lunes, 15 de junio de 2015
El bosque mediterráneo: una explosión de color en el encinar.
Con toda probabilidad, el encuentro en medio de este encinar, bajo una ligera lluvia, fue más que providencial. Una luz que venía reflejada de las nubes y el brillo del agua sobre rocas, hojas y flores me dejaron boquiabierto: la gran explosión de color en el encinar. Creo que nunca antes me había visto en mitad de este despliegue de color en un encinar, cuando se encuentra en plena profusión de flores... Lo curioso es que han sido tantas las veces que he pasado por aquí, que no podía creer el haberme perdido antes este espectáculo.
TEMAS:
árboles,
Botánica,
Comentarios,
ecosistemas,
flora,
Huéscar,
lluvia,
paisajes,
plantas,
texturas
sábado, 25 de abril de 2015
lunes, 29 de septiembre de 2014
viernes, 26 de septiembre de 2014
jueves, 25 de septiembre de 2014
miércoles, 24 de septiembre de 2014
martes, 23 de septiembre de 2014
lunes, 22 de septiembre de 2014
Coincidencias... un año después: Gota fría, o DANA. Otra tarde más de tormentas.
Pues casi que si, pues parece que coinciden con el contar de este blog los acontecimientos. Hoy, la alerta amarilla e incluso naranja decretada por la Agencia de Meteorología, coincide con las imágenes que voy poniendo hoy en los hechos pero no en el calendario. Los que me seguís habitualmente lo habréis notado y parece que lo hago adrede, pero no, es pura casualidad que la actualización de este cuaderno vaya por estas mismas fechas, unas semanas menos, contando acontecimientos parecidos. Voy en este blog por el año 2013, así van firmadas las imágenes, y por la última semana de agosto de aquel año; y estas imágenes que irán a continuación podrían ser perfectamente de esta tarde, o quizás de mañana.
Estos episodios conocidos como Gota Fría se suelen repetir todos los años, ahora se llaman DANA (abreviatura de Depresión Aislada a Niveles Altos), y ocurren periódicamente cuando desde el Mar Mediterráneo, después del verano que ha elevado la temperatura del agua, llegan hacia las costas del levante aires muy húmedos y calientes que van a chocar con una bolsa de aire frío que avanza desde el oeste sobre la península. Estos episodios dan lugar a fuertes tormentas, y éstas imágenes, insisto, del año pasado en estas fechas, fueron producto de otra situación meteorológica muy parecida.
Así os lo cuento, de aquella tarde del 29 de agosto:
Y si aquella tarde fue así de "movida" tenía que finalizar con una imagen igualmente espectacular como la del último rayo, todavía con el sol iluminando las casas de Huéscar. Esta imagen que aparece encima de este texto fue realizada sin trípode y en el momento del rayo estaba apuntando directamente hacia dónde estaba observando que se repetían uno y otro. Es imposible hacer una fotografía del rayo que se ve cuando se produce el relámpago, pues la luz del rayo es casi infinitamente más rápida que mi dedo, pero os tengo que contar que algunas veces éstos, a través del canal que generan en el aire por dónde se transmite la descarga, se repiten en dirección contraria y parece que parpadean. Pues bien, ese segundo rayo es el que pude recoger con mi cámara y mi rapidísima reacción. Algún dato de la toma: f/5,6, 1/80 sec, ASA 400.
TEMAS:
atardecer,
cielo,
Comentarios,
DANA,
efectos ópticos,
eventos,
Huéscar,
lluvia,
Meteorología,
nubes,
paisajes,
panorámicas,
rayos,
tormentas,
urbanas
viernes, 19 de septiembre de 2014
viernes, 5 de septiembre de 2014
jueves, 4 de septiembre de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)