Ruta de senderismo en bici de montaña que realizamos el día 1 de mayo de 2009. Perdonad el olvido pero... tenía la tarjeta de memoria...¡perdida!.
Mañana gloriosa con una ruta de algo más de 40 kms para un circuito que nos iba a llevar a cruzar estos llanos hasta el control de Rambla Seca. En el inicio cruzamos el arroyo de la Rambla del Borbotón en bastantes ocasiones, con las consiguientes risas por los "remojones" y la suelta de pies a lo "remanguillé", que suele generar algún "contratiempo" en salva sea la parte.
El sol hace su aparición de vez en cuando. La ruta al inicio es muy entretenida y una leve subida hasta el altiplano se hace agradable. La temperatura es perfecta para el "bicicleteo".
En los llanos con el firme en excelente estado y con unas panorámicas impresionantes.
Las vagüadas entre colinas aparecía con restos de la nieve tan abundante este invierno. No dejé de pensar en cómo hubiera estado la ruta con todo cubierto con una ligera capa de nieve.
Nos reagrupamos en el cruce de caminos junto a un tremendo ventisquero que en la cresta central superaba el metro de espesor.
Una parada junto a uno de los refugios que aparecían completamente destrozados lo que puede hacer que en algún invierno se eche en falta a pesar de su pésimo estado. Hace algunos años, tres ó cuatro, pude hacer un descanso en uno de éstos edificios y lo encontramos perfectamente. Es necesario devolver a los refugios su estado y controlar a los vándalos que atentan contra ellos.
Algunos tramos que cruzan extensos torcales se hacen en sube y baja, con pequeñas rampas rompepiernas.
Las vistas sobre las Buitreras y la Sierra de Empanadas con los restos de grandes ventisqueros eran increibles. Conforme avanzó la mañana el cielo se nos vino encima y con una previsión de precipitación del 10% nos cayó una buena tormenta que en momentos iba acompañada de granizo. Para cuando llegó el agua tuve que guardar la cámara y esta foto antes del remojón es la última imagen que pude guardar de esta ruta . Espero volver pronto a ver estos páramos. Si tú, que estás viendo estas imágenes, piensas en darte una vuelta por aquí, cuenta conmigo. Ahora mismo sólo podré hacerlo en vehículo a motor. No sabéis como lo siento.









5 comentarios:
Vaya, que sorpresa, aún hay nieve, con el calor que está haciendo, saludos
Durante este invierno alguna nevada ha sido algo más intensa en esta zona y el área de Sierra Seca pues los ventisqueros se mantienen todavía. En La Sagra, prácticamente sólo queda algún resto en la cumbre, casi 500 metros más arriba, aunque en la cara sur se mantenía en esta fecha un ventisquero, a modo de coma, que bajaba perpendicular a la cumbre.
Me ha gustado mucho esta ruta, yo tambien soy aficionado a la bicicleta y a la fotografia. ¿Como llevasteis las bicis?
El jueves vi tu montaje de fotografias en el parque y me gusto. Como sugerencia te recomendaria que incluyeses en el comienzo de cada ruta, el mapa que aparecia en la proyección del parque con el trazado de la ruta sobre el Google Heart.
Un saludo
Nos llevamos las bicis con portabicicletas hasta Don Domingo y desde aquí iniciamos la ruta.
Respecto al montaje no entiendo muy bien a qué te refieres pues los planos estaban hechos con el Google Earth.
Me refiero que al comienzo de cada serie de fotografias de las diferentes rutas, hagas igual que en el montaje del parque, pongas una imagen del trazado de la ruta.
Publicar un comentario