sábado, 11 de agosto de 2012

Ruta en Bici de montaña por la comarca de Huéscar. Huéscar - La Alquería - Atalaya de Ozmín (Galera).

Habíamos salido desde Huéscar y hecho el descenso por el río  Barbatas hasta llegar a Galera. Desde ésta seguimos hasta La Alquería  y desde aquí ganamos los llanos buscando la atalaya que asoma en el horizonte suroeste, casi en el mismo borde del altiplano. 
Esta atalaya es muy curiosa pues es la única de planta cuadrada existente en toda la comarca, o al menos es la única que yo he visto no sólo por aquí sino por  las comarcas limítrofes. El nombre le viene de un rey nazarí del siglo XV, conocido por el nombre de Muhamad X "El Cojo". Desde aquí se puede ver perfectamente la Sierra de La Sagra, y dado su ubicación, podía comunicarse rápidamente con otras atalayas que se encuentran relativamente bastante cerca: Atalaya de la Umbría, en Orce, y la de Torrecica en Cúllar.


Ya en dirección al Cortijo de Los Llanos o de Ros y de aquí giramos en dirección este para volver a Galera por el Camino del Cascaborras y la Cuesta del Caracol.


Paso por el puente de hierro de Galera, que todavía conservaba la pancarta en la que se conmemoraba su centenario: 1911-2011. Seguimos por el camino asfaltado hacia el Cortijo del Cura.






























































Y finalmente pasamos a la Cañada de Fuenteamarga y por el Cortijo de Torralba regresamos a Huéscar. El final de etapa fue una lucha encarnizada con un viento fortísimo del este que nos obligaba a buscar circular en bloque y chupando rueda para hacer el menor esfuerzo posible. 




No hay comentarios: