jueves, 11 de mayo de 2006

...y cuando sale el sol... al valle del Río Raigadas. Secuoya (Sequoiadendrum giganteum), Globularia (Globularia spinosa).

Las imágenes con el verde intenso que se refleja por todas partes invita a salir en busca de nuevos encuadres. La luz increiblemente limpia es magnífica para recoger una vez más una toma de las "mariantonias" -nombre como se conoce en la comarca a las secuoyas plantadas aquí hace casi doscientos años-, aunque con una ligera variación respecto a la de otro día. Estos ejemplares pertenecen todos a la especie sequoiadendrum giganteum -pueden superar los cien metros de altura-. Se agradece un paseo junto a las riberas del río Raigadas y contemplar en el telón de fondo las paredes de la cara norte de La Sagra. ↓
↑ Después, cuando la sombra de la tarde cubre las partes bajas del valle, me subo hasta lo más alto del puerto de La Losa, dejo el coche en el primer ensanche y me dedico a recorrer los puntales rocosos en busca de alguna foto interesante. Y más pronto que tarde aparece: la globularia spinosa, planta que no es muy abundante. Es un endemismo de las Sierras Béticas, tóxica, de porte tapizante sobre roquedos calizos situados en áreas de alta montaña -aquí estamos a 1.850 metros-. Estamos en su época de floración que se extiende incluso hasta el mes de junio. Las flores azuladas destacan del resto de la planta gracias a un largo pedúnculo. Pero todavía me esperan más sorpresas.

No hay comentarios: