martes, 15 de marzo de 2011

Dolinas. Relieve kárstico en Huéscar. El Toyo. Zona ZEC, Sierras del Nordeste.

Panorámica (haz clic sobre las imágenes para ampliar)

Dentro de la dolina se conserva esta covacha que sirvió de refugio a los pastores mientras guardaban sus ganados en el interior de esta curiosa formación geológica. Dado que la mayor parte de sus paredes están cortadas "a pico" -completamente verticales-, y con gran altura, en otros tiempos se pudo utilizar como majada. Igualmente hay una curiosa acústica que permite mantener una conversación en tono normal entre dos personas situadas así: una de ellas en el fondo de la dolina, y la otra en cualquier punto del borde. Personalmente he hecho una prueba situándonos una en la covacha y otra en el fondo, y no es necesario levantar la voz para entenderse perfectamente. La distancia que puede haber está entorno a 70 metros.

El Toyo, desde la atalaya de Almorox, se ve en la ladera sureste de la Sierra de Montilla rodeado de vegetación.

3 comentarios:

SantiCortinas dijo...

Hola Jesús, el Toyo siempre ha tenido para mí un "nosequé" especial. Estupendas fotos!

Jesus Claudio dijo...

Un "agujero" muy curioso, sí.

José Fidel Rosillo Martínez dijo...

A primera vista parece una dolina formada por hundimiento, es decir, desplome de la cueva que existiría en esta zona debajo de la superficie del terreno.

La dolina es perfecta, prácticamente circular. Enhorabuena por tos fotos.

Un saludo.